
CRISIS DEL AGUA
Se pierden 631 millones de metros cúbicos de agua dulce al año en Guanacaste
La sequía avanza en la medida en que el fenómeno El Niño se intensifica y la provincia de Guanacaste es una de las zonas más afectadas de Costa Rica. Para combatir la sequía urge un sistema de riego eficaz que se extienda desde México hasta Panamá. Existen proyectos en esta materia pero su ejecución no se iniciaría sino hasta el año 2018, mientras tanto se desperdicían 631 millones de metros cúbicos de agua dulce por año.
En el área de Guanacaste se está echando al mar un promedio de 20 metros cúbicos de agua dulce por segundo, proveniente de Arenal, según precisa el diario La República en un reportaje publicado el 19 de agosto de 2015, en el que además se da la paradójica noticia que Costa Rica es el segundo país en el mundo con más lluvias, junto con Panamá, superados solo por Colombia.
Sin embargo, la situación es más crítica en el llamado “corredor seco”, que se extiende por Guatemala, Honduras, Nicaragua y El Salvador, lo que a su vez representa un desafío para Costa Rica, ya que existe temor de migración masiva. Como consecuencia de la sequía están fallando varios cultivos en la región, mientras que específicamente en Honduras se ha registrado una reducción significativa de la producción de camarón y por primera vez en la historia el Canal de Panamá ha reducido el calado de los buques.